lunes, 22 de diciembre de 2014

Nicolás Palacios y la lengua de la "raza chilena"

Hace algún tiempo vengo estudiando las ideas acerca del lenguaje que los intelectuales locales del siglo XIX tenían acerca del español chileno, suponiendo que permiten entender mejor, entre otras cosas, por qué hoy tenemos una autoestima lingüística tan baja (véase acá y acá, por ejemplo).

En resumen, he encontrado que casi todos los miembros de la élite intelectual censuraban los dialectalismos chilenos, por atentar contra una deseada unidad y uniformidad erigida sobre un modelo exógeno (algunos detalles se pueden ver aquí, aquí, y aquí). Esta actitud negativa, autoflagelante, hacia nuestra propia forma de hablar es un claro antecedente de la que circula como discurso público o como "sentido común" hoy.

De muestra un botón. Zorobabel Rodríguez, en 1875, decía que "la incorrección con que en Chile se habla y escribe la lengua española es un mal tan generalmente reconocido como justamente deplorado", lo cual suena bastante parecido a algunas declaraciones que se leen casi un siglo y medio después en El Mercurio de Santiago:




Casi todos pensaban así, digo, porque en el cambio de siglo me encontré con la figura excepcional de Nicolás Palacios. Excepcional por extravagante, en realidad, porque muchos de sus contemporáneos calificaron de absurda la tesis racial que propuso para la cultura chilena (bien analizada en este artículo por Bernardo Subercaseaux).

Me interesó Palacios porque dedica un capítulo bien largo de su libro Raza Chilena, publicado por primera vez en 1904. al tema del lenguaje. En resumen, Palacios dice que el dialecto chileno (con sus pérdidas de consonantes y todo lo que sabemos) es manifestación auténtica y legítima de la sicología de la raza chilena.

Lo más destacable es que Palacios, en abierta oposición a gran parte de sus contemporáneos aficionados al estudio del lenguaje, muestra una actitud positiva hacia el dialecto chileno, calificándolo de "dialeuto lijítimo".

Palacios dice que la raza chilena es mezcla de sangre "goda" (visigoda, que habría llegado a través de los conquistadores españoles) y mapuche, ambas razas de sicología patriarcal, sicología que, en el lenguaje, se manifiestaría a través de la primacía del fondo/contenido por sobre la superficie/adornos superfluos. Por eso es que el chileno "se come" las consonantes: por la tendencia sicológica de la raza.

También dice que el dialecto castellano medieval habría sido un romance fuertemente "goticizado", es decir un latín transformado por la sicología y por la fisiología de los visigodos que lo aprendieron como L2. Palacios dice, entre otras cosas, que una palabra como "agua" no viene del latín sino que de un gótico "ahwa". En cambio, el castellano literario sería una forma "feminizada", despojada de su virilidad original por la influencia de la sicología matriarcal. El habla de los conquistadores españoles llegados a Chile habría representado la vertiente castellana "auténtica", la germanizada.

Por atavismo lingüístico que se remonta a los visigodos, entonces, la raza chilena tendría su propia forma de hablar, legítima por ser expresión de la identidad de la nación, y privativa de ella, además ("una lengua / una raza / una nación"). Lo curioso es que Palacios niega influencia alguna del mapudungu (descarta la hipótesis araucanista de Lenz, ya conocida en esos años).

Las ideas lingüísticas etnonacionalistas de Palacios fueron duramente criticadas por Unamuno, entre otros, y no fueron tomadas en serio por quienes se dedicaban al estudio del lenguaje por esos años. Pero todavía está por ver si tuvieron alguna repercusión, por ejemplo, en el movimiento literario criollista de las primeras décadas del siglo XX. Ya en la segunda mitad del siglo, Miguel Serrano a veces cita a Palacios, así que no sería de extrañar que ideas como las de este autor hayan pervivido en círculos nacionalistas.

(Por si a alguien le interesa, he desarrollado en extenso el análisis del pensamiento lingüístico de Palacios en un artículo que acaba de aparecer en el número 24.2 (2014) de la revista Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft.)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario