lunes, 6 de abril de 2015

Diccionarios y Academia en Chile (final): por una redefinición de la lexicografía chilena


En las dos partes anteriores (acá y acá) mostré la historia de la relación entre diccionarios y Academia Chilena de la Lengua. En resumen: hasta hoy los diccionarios de la Academia Chilena siguen perpetuando la mirada “diferencial”, lo que me parece impropio de una lexicografía moderna. Ahora presentaré algunas ideas acerca de cómo en el futuro podría superarse este escollo desde el seno mismo de la Academia. No son ideas tan originales, pues hace tiempo varios (que mencionaré) han venido defendiendo una renovación de la lexicografía hispanoamericana en general. También esto lo hemos conversado mucho y desde hace tiempo con colegas chilenos como Andrés Gallardo y Felipe Alliende, en la Comisión de Lexicografía de la Academia Chilena.

Hace ya varias décadas, el lingüista y lexicógrafo mexicano Luis Fernando Lara (de quien es la frase "Por una redefinición de la lexicografía hispánica" que he parafraseado en el título de esta entrada) rompió una primera lanza por superar la perspectiva diferencial en la lexicografía hispanoamericana, y por emprender proyectos de diccionarios integrales, es decir, que registraran el léxico de una comunidad sin importar si determinado vocablo es o no usado en otras partes. Su perspectiva es interna, no externa. El monumental Diccionario del español de México dirigido por Lara, comenzado en 1972 y culminado el 2012, es el resultado de una aplicación concreta de dicho cambio de perspectiva. Otro ejemplo es el Diccionario integral del español de la Argentina, coordinado por Federico Plager, del 2008. También podría incluirse en esta categoría la obra de Manuel Seco y compañía, que, pese a que su título dice que es “de la lengua española”, en realidad es un diccionario del español de España. Y estos son cuantos ejemplos pueden darse: los diccionarios integrales de variedades del español son una absoluta minoría en comparación con los diferenciales.

La crítica de Luis Fernando Lara a la lexicografía diferencial (que puede leerse acá) no se fundamenta solo en el hecho incuestionable de que un diccionario diferencial presenta una imagen incompleta, distorsionada y mutilada (también poco útil) del léxico realmente usado por una comunidad, sino también en la idea de que el diccionario es un producto que tiene connotaciones políticas y culturales, cuyos valores simbólicos le otorgan una dimensión ideológica que no puede ser pasada por alto.

En términos de pura metodología descriptiva general, hacer diccionarios integrales de las comunidades hispanohablantes parece condición necesaria para, si se desea, determinar luego cuáles son las particularidades de cada una de ellas. Para comparar, como es obvio, hay que tener una base de comparación apropiada. Mejor aún, una colección de diccionarios integrales permitiría saber con mayor certeza cuál es realmente el léxico general y compartido por todos los que hablan español. Pero incluso un diccionario integral aislado tiene un gran valor descriptivo, pues presenta una imagen relativamente completa y realista del léxico de una comunidad. Un diccionario diferencial, en cambio, en palabras del mexicano Raúl Ávila, “no sirve para hablar, no es autosuficiente”.

En cuanto a la dimensión ideológica y política, al hacer un diccionario diferencial se contribuye a perpetuar una cierta representación social acerca de la lengua, mientras que, si hacemos un diccionario integral, la representación social que contribuimos a formar es otra. El lingüista alemán Klaus Zimmermann ha tildado de “eurocéntrica” la actitud subyacente a la mayor parte de la lexicografía diferencial americana, pues “el interés unilateral de querer presentar en forma de diccionario sólo los hechos específicos [de las hablas americanas], demuestra […] desde el punto de vista ideológico, cierta mentalidad colonizada de dependencia de los lingüistas hispanoamericanos”.

En el escenario político-lingüístico e ideológico actual, en que el valor de la diversidad y el reconocimiento del pluricentrismo como condición fundamental de las comunidades hispanohablantes han penetrado incluso en la política lingüística de las Academias, los diccionarios diferenciales parecen un remanente del pasado. El español hoy es una lengua pluricéntrica porque tiene varios focos de normatividad, ninguno de ellos subordinado a otro. Por ejemplo, lo que es socialmente válido en el uso chileno de la lengua española se define de acuerdo con normas, tácitas o explícitas, que tienen carácter interno, es decir, que se aplican con independencia de lo que sea socialmente válido en España o en el Río de la Plata.

El pluricentrismo de la lengua española exige diccionarios integrales. No puede llegar a conocerse la “unidad en la diversidad” de nuestro idioma sino a través de este tipo de instrumentos. Además, constituyen un gesto político de reconocimiento de la identidad y la legitimidad que cada variedad nacional o regional tiene dentro de su propio contexto, sin que estas características le sean impuestas en comparación con otras variedades.

Eso sí, elaborar un diccionario integral es un trabajo de envergadura mayor. El diccionario mexicano dirigido por Lara tomó casi cuatro décadas de trabajo; el de los españoles Seco y compañía, cerca de tres. Además de demandar mucho tiempo, es un proyecto que demanda recursos, por lo que probablemente no se pueda realizar sin un apoyo económico sostenido del Estado (como sucedió en México) y también, de manera complementaria, de privados.

Pero creo que asumir de modo serio una política lingüística moderna obliga a emprender un proyecto como este. La Academia Chilena de la Lengua está en estos momentos dando un paso importante en esa dirección con su Diccionario fraseológico de uso del español de Chile, título que esta vez sí describe mejor sus contenidos. Se trata de un diccionario que recoge unidades fraseológicas usadas en Chile sin importar si son diferenciales o no, es decir, un diccionario integral.

Un proyecto de diccionario integral tiene otras aristas que exigen una planificación cuidadosa. Primero, el caso mexicano nos ha mostrado que un diccionario integral requiere partir de un corpus textual representativo de la variedad que se pretende describir. La Asociación de Academias cuenta con la experiencia del CREA y el CORDE, así como con el proyecto en marcha del Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES). Quizá valga la pena que la Academia Chilena cree su propio corpus informático, el que no solo serviría para hacer un diccionario, sino también para resolver con fundamentos solventes cualquier duda respecto de cómo es efectivamente el uso de la lengua española en Chile (en cuestiones ortográficas, gramaticales, etc.). Sería ideal también que, para este propósito, la Academia refuerce sus vínculos con las universidades chilenas, que es donde se cultiva con fuerza la lingüística de corpus en estos momentos.

Segundo, la lexicografía de hoy está reconociendo cada vez con mayor fuerza que en el futuro cercano los diccionarios serán mayoritariamente electrónicos. La lexicografía inglesa es un buen ejemplo de ello: el diccionario de Oxford ya fue traspasado completamente al formato digital en el 2000, y su director ejecutivo ya ha declarado que la tercera edición (que se estima saldrá el 2037) probablemente nunca se imprima. Será un diccionario exclusivamente electrónico. En el simposio “El futuro de los diccionarios en la era digital”, que se realizó en noviembre pasado, la RAE convocó a especialistas de muchos países con el fin de discutir cuestiones teóricas y metodológicas acerca de la aplicación de la lexicografía electrónica al Diccionario de la lengua española en el futuro. La lexicografía académica hispánica, entonces, parece que también se sumará, más tarde que temprano, a esta tendencia.

Cuando digo diccionario electrónico, no me refiero solo a un diccionario en soporte tradicional elaborado con una herramienta informática y que luego además es puesto en línea o comercializado en formatos digitales (como es hasta ahora el Diccionario de la RAE), sino a un proyecto que parte de una concepción completamente distinta de qué es un diccionario. Este se concibe ahora más bien como una base de datos léxicos que luego puede generar distintos tipos de diccionarios, de acuerdo con las necesidades específicas de cada tipo de lector (estudiantes, traductores, etc.). Un diccionario electrónico, por lo demás, ofrece ventajas tanto para los lexicógrafos como para los usuarios. Por ejemplo, se eliminan, o al menos se mitigan notablemente las limitaciones que impone el formato del papel. No solo en cuanto a espacio disponible, sino también en cuanto a la manera en que el usuario accede a la información, así como en cuanto a los tipos de información que puede consultar. Además, el proceso de actualización del diccionario gana mucho en dinamismo y flexibilidad: ya no hay justificación para que el diccionario quede desfasado en lustros o décadas respecto del uso (siempre dinámico), ya que la revisión y corrección puede hacerse de manera parcial e inmediata.

En conclusión, pienso que hay razones de peso para plantear un proyecto de diccionario integral del español de Chile en el seno de la Academia Chilena de la Lengua. Un diccionario moderno, que, además de todos los méritos de un proyecto anterior como el DUECh (actitud descriptiva, uso de ejemplos auténticos, etc.), supere la perspectiva diferencial, en congruencia con el reconocimiento del pluricentrismo del idioma español; que parta de un corpus textual informático, realmente representativo de la variedad que describirá; y que aproveche las ventajas que suponen las nuevas tecnologías tanto para el usuario como para el lexicógrafo. Lo mejor sería que no tuviera que enfrentar sola este desafío, sino que pudiera contar con la colaboración de universidades y otras instituciones científicas, así como con un apoyo duradero del Estado chileno.

Parece un desafío desalentador; veámoslo más bien como una oportunidad para la reparación de lo que hasta ahora se ha hecho no suficientemente bien.